El cachorro humano es la cría más
vulnerable y frágil de todas las especies de la tierra. De ahí que la conexión
emocional y el soporte primario brindado por la madre, o quien cumpliera esa
función, es fundante y determinante en la vida del ser humano.
“Federico II, rey de Italia del sur en el siglo XIII,
dirigió con total inconsciencia el primer estudio sobre los lazos humanos. Su
Majestad Imperial, que hablaba varias lenguas, pensó que podría determinar el
lenguaje innato de los seres humanos criando a un grupo de niños que nunca
oyeran a hablar a nadie. Saltimbene de Parma, un monje franciscano que se
encargó de hacer la crónica de los experimentos del monarca, escribió que
Federico los hizo “ordenando a las madres de cría y enfermeras que amamantaran,
bañaran y mantuvieran limpios a los niños, pero de ninguna manera cantaran ni
parlotearan con ellos, con el fin de saber si hablarían en hebreo (que había
sido la primera lengua), en griego, en latín o en árabe, o incluso en la lengua
de los padres de los que habían nacido”. Pero, escribió el buen hermano, el
ejercicio de Federico terminó antes de dar ningún fruto lingüístico: todos los
niños murieron antes de emitir ni una sola palabra. El emperador había hecho un
descubrimiento notable: que “los niños no podían vivir sin aplausos, gestos y
expresiones de alegría y mimos”.” (Una teoría general del amor Thomas Lewis,
Fari Amini, Richard Lannon)
Muy interesante! Muy Bueno!
ResponderEliminarFelicitaciones!
Besos
G