Qué es la “Neurogénesis”? Es la generación de neuronas
nuevas, que son las células del Sistema Nervioso Central.
Hay un proceso de generación neuronal “inaugural”, en la
etapa prenatal, que es el responsable de poblar de neuronas al cerebro en
desarrollo.
Durante mucho tiempo, la medicina clásica sostuvo que ya en
la adultez, no se producía regeneración neuronal: a diferencia del resto de las
células del organismo que si mueren, el sistema tiene la capacidad de producir
células nuevas (pensemos en una lastimadura en la piel y que pasado cierto
proceso de curación esa lastimadura “desaparece”), las neuronas no. Es decir,
que si un grupo de neuronas moría, se pensaba que no se volvían a reponer.
Hoy se ha comprobado que, en diferentes zonas del sistema
nervioso, el ser humano adulto tiene la capacidad y las herramientas como para producir
nuevas neuronas.
Más allá de los beneficios que este conocimiento trae a la
Neurociencia, lo interesante es que se detectó que hay determinadas actividades
que provocan regeneración neuronal: el aprendizaje, la actividad física y la
Psicoterapia. Como verás, son actividades que implican una “gimnasia” del uso
de las funciones de nuestro cerebro: atención, concentración, reflexión,
memoria, cognición, etc.
Estudiando, haciendo deportes y/o actividad física y
mientras estamos en tratamiento Psicoterapéutico, estamos activando a nuestro
cerebro, lo estamos estimulando para generar nuevas neuronas y mantener su
plasticidad. Sin dudas, una muy buena noticia!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario